Animales en Extinción
Aguila harpía
Aguila harpía
El águila harpía o simplemente harpía (Harpia harpyja), conocida en guaraní como taguato ruvichá, es una especie de ave Accipitriforme de la familia Accipitridae que vive en la zona neotropical. Es el águila más grande del Hemisferio Occidental y del Hemisferio Austral, y la única especie del género Harpia. Su hábitat es el bosque lluvioso. No se conocen subespecies.
El águila harpía es el ave nacional de Panamá y la especie símbolo de la diversidad biológica de Ecuador.
Se le llama también águila coronada, aunque tal nombre es dado también a otras especies, en particular a Stephanoaetus coronatus y a Harpyhaliaetus coronatus.
Sapo Dorado
Fueron descritos por primera vez en 1966 por el herpetólogo Jay Savage. Desde 1989, no se ha avistado ni registrado un solo I. periglenes en ninguna parte del mundo, por lo que la especie ha sido clasificada por la UICN como extinta. Su repentina desaparición es citada como parte de la disminución de las poblaciones de anfibios, que pueden ser atribuibles: al cambio climático provocado por el calentamiento global, una epidemia de hongos específicos de anfibios, o de otros factores, combinados o independientes.
Esta especie, que fue descubierta en 1966, sólo habitaba en una pequeña región de gran altitud del bosque nuboso en Monteverde, en un área de aproximadamente 10 km² a 1,5 kilómetros de altura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario